Katas Básicos

基本形

Heian Shodan 平安初段


Significado: Heian se traduce como "paz y tranquilidad", mientras que Shodan significa "primer nivel".

Técnicas principales:
Gedan-barai (bloqueo bajo)

Oi-zuki (puñetazo en avance)

Objetivo técnico:
Este kata introduce los fundamentos del desplazamiento lineal, el uso de bloqueos bajos y ataques directos ejecutados desde la postura zenkutsu-dachi (posición adelantada). Se enfoca en la coordinación básica entre defensa y ataque, además de establecer la correcta transición entre posiciones.

Dato histórico:
A pesar de denominarse "Shodan" (primer nivel), fue en realidad el segundo kata Pinan desarrollado por el maestro Anko Itosu. Sin embargo, se enseña como el primero debido a su estructura sencilla y accesible para principiantes.

Cantidad de movimientos: 21
Heian_Shodan.jpgEnbusen 円武線

Heian Nidan 平安二段


Significado: Heian significa "paz y tranquilidad", mientras que Nidan se traduce como "segundo nivel".

Técnicas principales:

Yoko-geri keage (patada lateral ascendente)

Tate-shuto uke (bloqueo con mano de cuchillo en posición vertical)

Uraken uchi (golpe de dorso de puño)

Objetivo técnico:
Este kata introduce técnicas más dinámicas como la patada lateral y el trabajo de cadera, además de enfatizar los cambios de dirección rápidos. Se busca mejorar la coordinación, el control del equilibrio y la correcta ejecución de técnicas desde la postura kokutsu-dachi (posición atrasada) y zenkutsu-dachi.

Dato histórico:
Aunque es el segundo en la secuencia de enseñanza, Heian Nidan fue el primer kata Pinan creado por Anko Itosu. Su enfoque técnico es más avanzado que el de Heian Shodan, por lo cual se enseña después.

Cantidad de movimientos: 26
Heian_Nidan.jpg

Enbusen 円武線

Heian Sandan 平安三段


Significado: Heian significa "paz y tranquilidad"; Sandan se traduce como "tercer nivel".

Técnicas principales:

Kiba-dachi (posición de jinete)

Empi uchi (golpe con el codo)

Morote-uke (bloqueo doble)

Tettsui uchi (golpe con el puño en martillo)

Objetivo técnico:
Este kata amplía la variedad de posiciones y técnicas al introducir kiba-dachi como postura principal, además del uso de golpes con el codo, bloqueos dobles y transiciones laterales. Se enfoca en desarrollar estabilidad, potencia en posiciones bajas y el uso del cuerpo como unidad en técnicas de corta distancia.

Dato histórico:
Heian Sandan representa un punto intermedio en la progresión técnica de los Heian. Aunque menos lineal que los anteriores, mantiene una estructura accesible para grados kyu. Su construcción busca preparar al estudiante para la ejecución de katas más complejos como Bassai Dai.

Cantidad de movimientos: 20
Heian_Sandan.jpg

Enbusen 円武線

Heian Yondan 平安四段


Significado: Heian significa "paz y tranquilidad"; Yondan se traduce como "cuarto nivel".

Técnicas principales:

Juji-uke (bloqueo en cruz)

Mikazuki-geri (patada en media luna)

Uchi-uke (bloqueo hacia adentro)

Mae-geri (patada frontal)

Uraken uchi (golpe con dorso de puño)

Objetivo técnico:
Heian Yondan introduce mayor variedad técnica y complejidad en los desplazamientos. Se trabajan transiciones rápidas entre kokutsu-dachi y zenkutsu-dachi, así como técnicas con elevación de pierna y bloqueos cruzados. También enfatiza el uso de contratiempos y la precisión en el control del centro de gravedad.

Dato histórico:
Este kata marca una evolución técnica significativa en la serie Heian. Incluye movimientos más complejos que requieren coordinación y fluidez. A menudo se considera una preparación directa para katas intermedios como Kanku Dai y Empi.

Cantidad de movimientos: 27
Heina_Yondan.jpg

Enbusen 円武線

Heian Godan 平安五段


Significado: Heian significa "paz y tranquilidad"; Godan se traduce como "quinto nivel".

Técnicas principales:

Tate-shuto uke (bloqueo vertical con mano de cuchillo)

Nukite (golpe con la punta de los dedos)

Kosa-dachi (posición cruzada)

Yoko-geri kekomi (patada lateral penetrante)

Tobi-mawashi geri (patada circular en salto – interpretaciones varían)

Objetivo técnico:
Heian Godan presenta un notable incremento en dificultad, tanto técnica como coordinativa. Introduce movimientos en salto, transiciones cruzadas (kosa-dachi) y técnicas que requieren explosividad, control del equilibrio y precisión en el ritmo. La ejecución correcta exige una madurez técnica superior, marcando el cierre de la fase básica del karate Shotokan.

Dato histórico:
Es el último de los cinco katas Heian y el más avanzado de la serie. Tradicionalmente, su dominio indica que el practicante está listo para abordar katas más complejos del nivel intermedio y superior. La presencia de un salto con giro ha generado distintas interpretaciones según escuelas, pero siempre conserva su carácter dinámico.

Cantidad de movimientos: 23
Heian_Godan.jpg

Enbusen 円武線

Denunciar uso impropio Más información