Kihon

基本

En karate, especialmente en el estilo Shotokan, el término japonés Kihon (基本) se traduce como “fundamentos” o “principios básicos”. Hace referencia al estudio y perfeccionamiento de las técnicas esenciales del arte: posiciones (dachi), desplazamientos (unsoku), técnicas de ataque (tsuki, geri) y defensa (uke). Kihon es la base técnica y mecánica del karate. Su práctica sistemática permite desarrollar precisión, control, potencia, coordinación y comprensión corporal. Para el principiante, es el primer contacto con los movimientos estructurados del karate; para el practicante avanzado, es una herramienta de depuración constante, donde cada repetición revela nuevos matices de eficacia, fluidez y conexión mente-cuerpo. Lejos de ser una fase inicial, el kihon es un componente permanente del entrenamiento. A través de él se construyen los otros dos pilares del karate: kata (formas) y kumite (combate). Toda aplicación práctica tiene su origen en un kihon bien asimilado. En definitiva, kihon no es solo práctica básica: es la raíz técnica y filosófica del karate-dō, el lugar donde se forjan tanto la habilidad marcial como los valores del camino.

Denunciar uso impropio Más información