Naha Te
那覇手
Naha-te es uno de los tres grandes linajes del Karate de Okinawa, junto con Shuri-te y Tomari-te. Su nombre significa “mano de Naha”: Naha (那覇) es el principal puerto y centro comercial de Okinawa, y te (手) significa “mano” o “técnica”. Este sistema se desarrolló en un entorno de gran intercambio con China, especialmente con la provincia de Fujian, lo que influyó profundamente en su técnica y filosofía.
Características técnicas:
Movimientos potentes y controlados, con alternancia de técnicas duras (gō) y suaves (jū).
Posturas sólidas y compactas, como sanchin-dachi y shiko-dachi, para máxima estabilidad y generación de fuerza.Respiración controlada (ibuki) coordinada con la contracción muscular, especialmente en katas como Sanchin.
Trabajo cercano y de contacto, incluyendo bloqueos, agarres, luxaciones y ataques a corta distancia.
Influencia y legado:
Naha-te es la raíz de estilos como Gōjū-ryū, Uechi-ryū y parte del Shitō-ryū. Entre sus maestros más destacados figuran Kanryō Higaonna y Chōjun Miyagi, quienes integraron principios del Kung Fu del sur de China con la tradición marcial de Okinawa.
Su filosofía enfatiza el equilibrio entre fuerza y suavidad, resistencia física y control interno, buscando que el practicante domine no solo la técnica externa, sino también la energía interna y la respiración.