Shitō Ryū

糸東流

Shitō-ryū es uno de los estilos principales del Karate-dō japonés, fundado por Kenwa Mabuni (1889–1952) en la primera mitad del siglo XX. Su nombre honra a sus dos grandes maestros: “Shi” (糸) de Ankō Itosu, representante de la escuela Shuri-te, y “Tō” (東) de Kanryō Higaonna, maestro del Naha-te. El término “ryū” (流) significa “escuela” o “estilo”.

Técnicamente, Shitō-ryū se caracteriza por:

Amplio repertorio técnico, integrando las posturas rápidas y lineales del Shuri-te con las técnicas circulares, respiración profunda y potencia del Naha-te.

Versatilidad en las posiciones, alternando posturas bajas y sólidas como shiko-dachi o zenkutsu-dachi con posturas más altas para movilidad y cambios de ritmo.

Gran número de katas (más de 50), preservando fielmente formas tradicionales de Okinawa y añadiendo adaptaciones propias.

Trabajo detallado del kata y bunkai, con énfasis en la aplicación práctica y la comprensión de cada movimiento.

Shitō-ryū busca un equilibrio entre fuerza, velocidad, fluidez y control, combinando la precisión y contundencia del ataque con la sutileza defensiva. La filosofía del estilo, heredada de Mabuni, enfatiza la importancia de preservar las tradiciones de los diferentes linajes, adaptándolos a un entrenamiento moderno que cultive cuerpo, mente y espíritu.

Denunciar uso impropio Más información