Shōrin Ryū

少林流

Shōrin-ryū es uno de los estilos más antiguos del Karate-dō de Okinawa, fundado por Chōshin Chibana (1885–1969) a partir de las enseñanzas de Ankō Itosu y la tradición del Shuri-te. El nombre significa “Escuela del Bosque Joven” y es la adaptación okinawense de Shàolín (少林) en referencia al legendario templo Shaolin, símbolo de destreza marcial.

Técnicamente, Shōrin-ryū se caracteriza por:

Posturas naturales y relativamente altas, como shiko-dachi y neko-ashi-dachi, que favorecen la movilidad, la agilidad y los cambios rápidos de dirección.

Enfoque en la velocidad y precisión, priorizando la economía de movimiento sobre la fuerza bruta.

Técnicas lineales rápidas y ataques combinados, integrando desplazamientos ligeros con defensa y contraataque simultáneo.

Amplio trabajo de kata, conservando formas tradicionales del Shuri-te y Tomari-te, con aplicaciones (bunkai) que incluyen proyecciones, luxaciones y control del oponente.

Shōrin-ryū mantiene una fuerte conexión con la herencia original del Karate de Okinawa, buscando un equilibrio entre eficacia marcial y desarrollo personal. Su filosofía valora la agilidad, la estrategia y la correcta utilización de la energía, evitando el enfrentamiento directo cuando no es necesario.

Denunciar uso impropio Más información