Shōtō Kai
松濤会
Shōtōkai es una organización y forma de práctica del Karate-dō fundada por Gichin Funakoshi (1868–1957) en la década de 1930, con el objetivo de difundir su método de Karate en Japón. El nombre combina Shōtō (松濤), “olas de pino”, seudónimo que Funakoshi usaba para firmar sus poemas, y kai (会), que significa “asociación” o “grupo”.
Técnicamente, Shōtōkai se caracteriza por:
Movimiento fluido y relajado, priorizando la naturalidad y la economía de esfuerzo por encima de la rigidez o la fuerza bruta.
Enfoque no competitivo, rechazando los torneos y enfatizando el Karate como vía de automejora y disciplina personal.
Posturas más altas y dinámicas, que facilitan la movilidad y la conexión continua entre técnicas.
Énfasis en la coordinación mente-cuerpo, trabajando la respiración, la postura y la transmisión de energía (ki) a través de técnicas suaves pero eficaces.
Shōtōkai conserva la esencia filosófica que Gichin Funakoshi transmitía, manteniendo un repertorio fiel de katas clásicos y una práctica enfocada en el desarrollo integral del individuo. Más que un estilo orientado al combate deportivo, busca cultivar la armonía interna, la salud y el espíritu del budō.