Shuri Te

首里手

Shuri-te es uno de los tres grandes linajes del Karate de Okinawa, junto con Naha-te y Tomari-te. Su nombre significa “mano de Shuri”: Shuri (首里) era la antigua capital del Reino de Ryūkyū, y te (手) significa “mano” o “técnica”. Este sistema se desarrolló principalmente en la corte real y en el entorno de la nobleza (pechin), por lo que tenía una orientación más marcial-formal y un entrenamiento sistemático.

Características técnicas:

Movimientos rápidos y lineales, orientados a golpear con precisión y potencia en corta fracción de tiempo.

Posturas relativamente altas y móviles, como zenkutsu-dachi y kokutsu-dachi, que permiten desplazamientos veloces.

Uso intenso de puñetazos directos (tsuki) y bloqueos simples y eficientes, sin excesiva ornamentación.

Enfoque en la distancia media-larga, priorizando entrar y salir con rapidez.

Influencia y legado:
Shuri-te es la base de varios estilos modernos de Karate, especialmente del Shōtōkan, Shōrin-ryū y parte del Shitō-ryū. Entre sus maestros históricos destacan Sakon Matsumura, Ankō Itosu y Ankō Asato, quienes sistematizaron su enseñanza e introdujeron katas que hoy forman parte del repertorio fundamental del Karate.

En su filosofía, Shuri-te reflejaba la combinación de la defensa personal práctica con una fuerte disciplina física y mental, buscando que el practicante desarrollara agilidad, control y determinación.

Denunciar uso impropio Más información