Tomari Te
泊手
Tomari-te es uno de los tres linajes históricos del Karate de Okinawa, junto con Shuri-te y Naha-te. Su nombre significa “mano de Tomari”: Tomari (泊) era una villa portuaria cercana a Shuri y Naha, y te (手) significa “mano” o “técnica”. Surgió como un sistema influenciado tanto por el Shuri-te como por intercambios con marineros y comerciantes chinos y del sudeste asiático.
Características técnicas:
Estilo mixto, combinando la velocidad y desplazamientos ligeros del Shuri-te con algunos movimientos circulares y posturas sólidas propias del Naha-te.
Posturas intermedias que permiten estabilidad y movilidad, favoreciendo la adaptación a distintas distancias.Técnicas versátiles, incluyendo patadas más variadas, proyecciones y golpes de mano abierta.
Énfasis en el trabajo de kata con formas distintivas como Wanshū, Rōhai y Wankan, de origen chino y adaptadas al método local.
Influencia y legado:
Tomari-te influyó en estilos como Shitō-ryū y Shōrin-ryū, aportando katas y estrategias de combate específicas. Entre sus maestros se recuerdan a Kōsaku Matsumora, Kōkan Oyadomari y Peichin Kōsōkun.
Su filosofía reflejaba la adaptabilidad: aprovechar lo mejor de varios métodos, combinando eficacia marcial con un enfoque práctico para la defensa personal.